Jueves 25
20hs
Bandas X Barrios

Kobasashi
Viernes 26
21hs
Músicos organizados presenta a los artístas
Luis Mauregui Cuarteto:
Luis Mauregui guitarra y composición. Sebastián Álvarez saxo alto. Hernán Cassibba contrabajo. Christian Mollard batería
Marcela Santana quinteto: Marcela Santana: voz, René Gatica: batería, Fernando Toyos: contrabajo. Mauro Bianchinelli saxo. Néstor Vivas: piano
Sábado 27
16hs
Infantil
“Renacer”
Es la obra en que lisa cuenta su propio cuento y nos invita a viajar con su teatro de papel, su coro y su voz. A los once años, estando en la escuela, a lisa le aparece una mancha verde que le tiñe ¡todo el pelo! …los que se asustan con lo que está pasando, reaccionan con maltratos y burlas…por eso lisa sale corriendo del aula y se encierra en el baño.
Un momento después se acerca mauro – un compañero de su grado que pinta las zapatillas con sus propios colores – y le pregunta: ¿qué querés hacer? ella afirma: salir.
A partir de ese instante, lisa y mauro emprenden un viaje. Entre sensaciones y situaciones, estos dos niños irán tejiendo una trama en la que las manchas los sorprenderán en un tobogán de crecimiento. Ficha técnica: Cuentista-actriz: Marianela Iglesia. Introducción: Celina Alegría. Imágenes: Daniela Schiaffino. Música en vivo: Mariela Parissenti (Guitarra, efectos y voz) y Valeria Fadel (percusión y voz). Dramaturgismo: Celina alegría, Renata Fadel, Marianela Iglesia. Dramaturgia y dirección: Valeria Fadel
Sábado 27
20hs
Música
MantaRaJazz Quinteto.
Es un grupo de jazz, fusión y algo de soul y latin.
El repertorio está integrado por composiciones de grandes autores y grupos como Herbie Hancock, Thelonious Monk, Chick Corea, Weather Report, Larry Carlton, Dizzie Gillespie y Chuck Mangione entre otros.
Sus integrantes cuentan con extensas trayectorias previas a este proyecto.
MantaRaJazz es: Lito Olmos (teclados y dirección)
Eduardo Perez (guitarra). Paul Viparke (saxos alto)
Ernesto Vaneskeheian (bajo). Oscar Masciotta (baterìa)
Domingo 28
16hs
Infantil
“Los Wilson Brothers”
Los Wilson Brothers presentan su espectáculo de circo y humor “carcajada mata galán”. Durante 50 minutos, esta peculiar familia de artistas demostrará de lo que son capaces haciendo pasar un rato inolvidable a todos los que tengan la oportunidad de verles en directo.
Arriesgadas acrobacias sobre sillas, malabares con pelotas de toda clase, equilibrismo sobre alambre, música en directo, un número participativo y sobre todo mucho humor. Los Wilson Brothers, un cuarteto polivalente y simpático, amenizarán al público con la música en vivo del maestro Salva, el guitarrista que será su banda sonora a lo largo de toda la función.
“Carcajada mata galán” es un espectáculo familiar en el que todo el mundo está invitado a participar. El único requisito es tener ganas de pasar un buen rato con estos excéntricos personajes y sobre todo disfrutar.
Domingo 28
18hs
Teatro
Grupo de Teatro Comunitario y Callejero "Boedo Antiguo". Presenta la obra "Memorandum, lo que se debe recordar".
Es un trabajo sobre la memoria individual y colectiva, en el cual se ponen en escena los recuerdos, los tipos de memorias, sus mecanismos, el olvido. Ensamblada con escenas de los espectáculos anteriores en la misma se funden los actores del grupo de Boedo, sus vivencias personales, con los personajes de la historia. Creación del Grupo comunitario y callejero "Boedo Antiguo", este su tercer espectáculo se desarrolla con la participación de 20 actores en escena bajo la dirección de Hernán Peña. El espectáculo cuenta con el auspicio de proteatro.
Domingo 28
Clase abierta de tango y milonga
Prof. Emiliano Gonzalez y Julia Sofía Marini
Lunes 29
El mundo en tu barrio: Ciclo de cine internacional
El Ciclo de Cine Internacional, “El Mundo en tu Barrio” del Programa de Medios Audiovisuales presenta en los meses de octubre y noviembre películas contemporáneas de POLONIA. Con la colaboración de la Embajada de Polonia.
Se proyectará:
OGRÓD LUIZY
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
LAS ENTRADAS SE RETIRAN UNA HORA ANTES DE LA FUNCION ,
ENCONTRA LA PROGRAMACION SEMANA POR SEMANA EN:
WWW.EJULIANCENTEYA.BLOGSPOT.COM
Espacio Cultural Julián Centeya
San Juan 3255
Tel: 4931-9667
Colectivos: 4,7, 23, 32, 41, 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134, 155, 160 y 165
Subte: Linea E – Estación Urquiza
Ministerio de Cultura
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario